
El tema de este blog tratará sobre nada más y nada menos que Adolf Hitler (Conmemorando su fecha de necimiento), el infame personaje que gobernó Alemania desde el año 1933 hasta 1945.
Si piensas que él sólo fue un asesino despiadado tal como lo han hecho creer los historiadores, te invito a descubrir diferentes aspectos sobre su vida y lo que hizo para convertir a Alemania en el poderoso imperio que fue en su momento.
Aspectos positivos de Hitler
- Era vegetariano y no comía carne porque representaba la muerte de una criatura viviente, además no fumaba ni permitía que lo hicieran en su presencia.
-Sentía una profunda repugnancia respecto a la caza, donde se mataba a animales indefensos, e impuso unas severas restricciones a la caza deportiva.
- En su juventud usaba el poco dinero que tenía para asistir a conciertos y actos artísticos, y se ganaba la vida pintando óleos, acuarelas y dibujos.
- Apoyó siempre una religiosidad natural y popular, la idea de un Ser Supremo, sin las iglesias corruptas y politizadas.
- Tenía un concepto espiritual de la mujer, siempre fue delicado con las mujeres que se cruzaron en su vida y apreciaba la presencia de mujeres sensibles y femeninas.
Construyendo el Tercer Reich
-Creó una la ley para la disminución del paro forzoso, y procuró empleo para los 6 millones de personas que estaban registradas en las oficinas del trabajo.
- En 12 años de su gobierno se construyó una red de autopistas nacionales de 12.000 kilómetros que aún hoy en día es utilizada.
- Los trabajadores que construyeron las autopistas tenían a su disposición bibliotecas, teatros ambulantes y exhibiciones cinematográficas.
- Durante su gobierno se otorgaban préstamos prematrimoniales a bajo interés, y existía una importante reducción de impuestos para los matrimonios y familias con muchos hijos.
- Si una pareja se casaba tenía derecho a una casa y se le daban diez años para pagarla, por cada hijo que tenían quedaba pagada una cuarta parte de la casa.
- Acordó impulsar la construcción de viviendas baratas en forma de casas para una o para más familias, y que estas casas debían tener una parcela de jardín o de tierra tan grande como fuese posible.
- En Alemania se construyeron 677.870 edificios que contenían 1.458.124 viviendas populares y se puso especial empeño en que el precio del alquiler permaneciese módico, y que en general no debía pasar de 1/5 de los ingresos de las personas para las cuales estaban destinadas las viviendas.
- Gracias a la organización "Fuerza por la Alegría" (KdF) se realizaban representaciones de teatro, exposiciones y conciertos en las fábricas para los obreros, los cuales también disponían de cursos educativos.
- Todos los grandes establecimientos industriales debían tener campos propios de juego y prácticas deportivas, piscina y campo de recreo.
- Implantó un sistema de Seguridad Social y dio unos derechos a los trabajadores que fueron copiados posteriormente por la mayoría de países occidentales.
- En su gobierno fomentaba que el trabajador alemán viajase con su familia durante sus vacaciones, y que construyo varios transatlánticos para viajes de recreo, que llegaban en sus cruceros hasta Noruega, Madeira, o Italia.
- Estableció una ley sobre el trabajo infantil y sobre la duración del trabajo de los jóvenes.
- Creó el "Auxilio de Invierno" una campaña para auxiliar a millones de personas necesitadas, consiguiendo la mayoría de los fondos por medio de colectas, donde se ayudaba al necesitado sin importar su posición política, raza o nacionalidad
- Fue idea de Hitler la creación de un coche popular, robusto y barato, para servir como medio de transporte en sus tareas diarias al trabajador y brindarle placer en sus tiempos de ocio, lo que desembocó en el proyecto Volkswagen, un automóvil que se podía pagar en accesibles plazos.
Es normal que no sepas nada de lo anterior, pero queda demostrado como la historia puede ser fácilmente manipulada. En las películas o libros que se han publicado acerca de Hitler no resaltan estos hechos importantes, ¿por qué? Sencillamente por una razón: La historia la escribe quien gana la guerra, y las versiones que conoces sobre éste período histórico probablemente hayan sido expuestas y publicadas por los enemigos de nuestro protagonista.
Intenta no creer todo lo que te dicen, o cree, pero recuerda que no hay nada como conocer más allá de lo que el resto conoce y manejar "el otro lado de la moneda".
Me despido

No hay comentarios:
Publicar un comentario