1.- Los vikingos no llevaban cascos con cuernos. En realidad, eso fue una invención del pintor sueco Gustav Malstrom, en las ilustraciones que realizó en 1820 para el poema épico Frithiof’s Saga. El propósito de estos cuernos irreales era retratar a los feroces guerreros del norte como seres casi demoníacos.
2.- Las tres carabelas de Colón sólo fueron dos: La Pinta y la Niña, porque la tercera nave que participó en el descubrimiento de América era una "nao", no una carabela, otro tipo de barco de mayor tamaño, y se llamaba María Galante, pero Colón la rebautizó Santa María.
3.- Las brujas de Salem no fueron quemadas en la hoguera, aunque tampoco piensen que las indultaron. En realidad fueron ahorcadas, que era la pena que las comunidades protestantes y calvinistas solían dictar para los casos de hechicería.
4.- Napoleón no era tan bajito. Medía 1,68 cm, una estatura aceptable para su época, incluso superaba por 4 cm al duque de Wellington, su gran enemigo.
5.- Las orgías de Tiberio son un mito. Suetonio relata que el emperador fijó su residencia en Capri para huir de la corrupción de la nobleza romana.
6.- La guerra de los cien años, realmente duró 116, de 1337 a 1453, año en que los reyes de Inglaterra y Francia, los países en conflicto, pusieron fin a las hostilidades.
7.- El estrangulador de Boston, Albert de Salvo, no estrangulaba a sus víctimas. Al menos, no a todas. Únicamente asesinó de ese modo a la primera; en cambio a las otras doce las mató a golpes o puñaladas.
8.- George Washington no fue el primer presidente de EEUU. Al estallar la revolución americana en 1714, una comisión de notables eligió a Peyton Randolph, de manera provisional, para ese cargo. Tras su dimisión, ocho personas actuaron como presidentes en funciones hasta 1789, año en que por fin se aprobó la Constitución americana y se celebraron las primeras elecciones al cargo, en las que Washington fue finalmente elegido.
9.- Walt Disney no sabía dibujar y nunca diseñó ninguno de sus famosos personajes. Durante muchos años se dijo que Mickey Mouse había sido creado por él, pero ahora sabemos que fue obra exclusiva del dibujante Ub Wickers, quien le dejó a Disney compartir la autoría para devolverle un favor.
10.- La revolución de octubre fue en noviembre. Realmente (y según el actual calendario gregoriano), comenzó el 7 de noviembre, cuando Lenin se sublevó en Petrogrado contra el gobierno de Kerensky. Lo que ocurre, es que Rusia se regía aún por el llamado calendario Juliano (obsoleto en el resto del mundo occidental desde el año 1582) según el cual, la fecha correspondía al 25 de octubre.
11.- Hernán Cortés nunca quemó sus naves. Según el relato de Vernal Díaz del Castillo, el cronista que acompañó a la expedición durante la conquista de México, lo que hizo fue embarrancarlas y barrenarlas, para abrir vías de agua. Además, Cortés dejó una intacta, para que fuera a Cuba a solicitar el envío de más víveres y tropas.
12.- Los Harlem Globetrotters no eran de Harlem sino de Chicago, ciudad en la que se fundó el equipo en el año 1926, pero se pusieron New Globetrotters para parecer más cosmopolitas. Finalmente, en 1932 adoptaron Harlem como denominación de origen en identificación con el famoso barrio negro.
13.- La guillotina no es un invento francés, y su creador no fue el doctor Ígnace Guillotin quien lo único que hizo fue proponerla como método oficial de ejecución. Los romanos ya conocían y usaban la guillotina, y algunos historiadores creen que fue inventada por el cónsul Titus Manlius, quien paradójicamente, acabó siendo ejecutado con ella.
14.- Van Gogh no se cortó una oreja sino sólo un pedacito del lóbulo izquierdo.

Donde queda el hecho que Colon no fue el primero en descubrir america sino que los vikingos ya habian llegado aqui hace un tiempo llamandola Vineland?
ResponderEliminarEs así, además, se tienen pruebas de que los primeros en llegar fueron los egipcios. Otro hecho aún no revelado.
ResponderEliminar